Teoría
El análisis modal estudia las frecuencias naturales y modos de vibrar de un objeto o estructura durante vibración libre.Los resultados obtenidos por los programa de elementos finitos son especialmente interesantes debido a la complejidad en desarrollar un cálculo analítico en geometría complicadas siendo los resultados obtenidos cercanos a la realidad ensayada.
Como en cualquier procedimiento de análisis dinámico debemos tener en cuenta:
Propiedades dependientes de estudios modales.
–masa
–Densidad
Propiedades independientes de estudios modales.
–plasticidad
–otros efectos inelásticos
–efectos viscoelásticos
–propiedades térmicas
–propiedades de difusión de masas
–propiedades eléctricas (excepto para el potencial eléctrico, en el análisis piezoeléctrico)
–propiedades de poro
–propiedades de flujo de fluidos
•Abaqus/Standard proporciona tres métodos de resolución.
–Lanczos
–Automatic multi-level substructuring (AMS), an add-on analysis capability for Abaqus/Standard
–Subspace iteration
Ejercicio practico
Modos normales de vibración de una barra elástica con extremos fijos. Para encontrar los modos normales de vibración de una barra elástica con ambos extremos fijos seguimos un procedimiento similar
La ecuación diferencial del movimiento de un elemento de la barra es
Donde fn es la frecuencia del modo normal n de vibración y Cn es un número que corresponde a este modo. Sus primeros valores son:
C1=3.56, C2=9.82, C3=19.2, C4=31.8, C5=47.5, etc.
Y = Módulo de Young
I = Momento de Inercia
Los archivos del ejercicio los puedes encontrar aquí
Muy jodido usted. Muchas gracias
ResponderEliminar